El sábado 24 de abril al mediodía los grupos de bailes típicos de diversas colectividades pasaron una jornada que comenzó con la Santa Misa en el atrio de la Catedral (en construcción) de la Virgen de Urkupiña en la feria homónima. La morenada –propia de Bolivia- baila en honor de Nuestra Señora y durante el año participa en los distintos eventos de la colectividad. La catequesis inicial explica diversos temas de palpitante actualidad cual son el celibato, la unidad latinoamericana y la tradición. Al finalizar, una procesión en honor de la Santísima Virgen alrededor de la Plazoleta, culminó los actos. Las Lecturas de la Palabra fueron proclamadas por la Dra. María del Carmen La Rosa Uribe abogada y feligresa de la ICAA.
lunes, 26 de abril de 2010
JORNADA DE GRUPOS DE MORENADAS
miércoles, 21 de abril de 2010
SAN EXPEDITO (Patrono de las causas justas y urgentes)
El 19 de abril se recuerda a este santo mártir de los primeros siglos del cristianismo. Ese día nuestro Arzobispo celebró dos Misas; una en la parroquia de La Salada y otra al mediodía en la Capilla Santa Catlina de V. Albertina, luego de lo cual compartió un almuerzo con los devotos del santo. En la misma Capilla a las 19:00 hs, el Padre Luis Alberto celebró el santo sacrificio y al final Mons. Bergonzi impartió la Bendición y bendijo objetos piadosos. El sermón del Prelado expone con claridad la "urgencia" que tenemos de la presencia de Dios en nuestras vidas.
miércoles, 14 de abril de 2010
Segundo Domingo de Pascua: Festividad de Jesús Misericordioso
El domingo 11 de abril -segundo de Pascua- se celebra la festividad de Jesús Misericordioso en recuerdo de las apariciones de Nuestro Señor en 1930 en Polonia a Sor Faustina. El Divino Salvador en esta advocación de la Divina Misericordia, es patrono de la Diócesis de Buenos Aires de nuestra ICAA no romana. Por la tarde el Señor Arzobispo y Diocesano, acompañado por el Secretario General del Obispado, bendijo la Capilla dedicada a la advocación, en la localidad de Isidro Casanova –Distrito de la Matanza- donde el Rvdo. Subdiácono Palavecino dirige un hogar de menores. Luego de la bendición se celebró la Santa Misa y la comunidad junto al Prelado compartieron una cena consistente en guiso de lentejas a la española. 
LA PASCUA DE RESURRECCIÓN
El sábado de Gloria, a las 19:00 horas en “Santiago Apóstol” comenzó la solemne VIGILIA PASCUAL presidida por el Reverendísimo Padre Canciller de la Diócesis de Buenos Aires asistido por el Subdiácono Rvdo. Alberto Palavecino. Los jóvenes prepararon el fuego pascual y las lecturas se proclamaron en español, catalán, inglés, griego y portugués para manifestar la universalidad de la Madre Iglesia en la noche más santa de la liturgia. Renovadas las promesas del bautismo, se oyeron las campanas que anunciaron la Pascua 2010. El domingo a las 10:30 el Primado impartió la Bendición Apostólica al concluir la Misa cantada de Resurrección. En la tarde se repartieron huevos de pascua a los niños.EL CRISTO YACENTE
Al terminar el Via Crucis, se expuso en la iglesia parroquial el Cristo yacente y se oyó el Sermón de soledad. Las imágenes cubiertas y los altares desnudos hablan del dolor y la penitencia por la muerte del Divino Redentor. El Jueves Santo por la mañana todo el clero de ICAA concelebró en la parroquia “El Buen Pastor” de San Fernando con los Sacerdotes Obreros Misioneros (autocéfalos) la Misa Crismal presidida por Monseñor Eduardo Lencina, Superior de los SOM y por la tarde nuestro Arzobispo lavó los pies a doce hermanos migrantes y celebró la Misa “In Coena domini”.VIERNES SANTO (MMX)
El Viernes Santo, luego de celebrada la Pasión, se rezó por las calles de La Salada el santo Via Crucis que recuerda el doloroso camino de Nuestro Señor hacia el calvario. En esta ocasión presidió Su Excelencia Mons. Luis Bergonzi Moreno.
jueves, 8 de abril de 2010
IN MEMORIAM : Sor Isabel de Ntra. Sra. de la Soledad Sierva de Jesús Misericordioso
lunes, 5 de abril de 2010
DOMINGO DE RAMOS 2010
El Domingo de Ramos –con la Bendición de los mismos- da comienzo a la semana más grande de la Iglesia: Semana Santa. El recuerdo de la entrada del Divino Salvador a la Ciudad Santa de Jerusalén montado en un burro y aclamado por muchos. A su paso cortaban ramas de los árboles para aclamarlo, que es de donde proviene este día tan caro a nuestra tradición católica. Luego de ser bendecidos, los ramos son rociados con agua bendita e incensados y en procesión se dirigen al templo donde se celebra la Misa de Pasión por leerse el relato de ésta. Vemos al señor Arzobispo Primado y demás Clero con los fieles, participar del rito en las calles de La Salada. En el sermón el celebrante hace referencia a identificarnos con sinceridad con alguno de los personajes de la pasión.